17 julio 2008

BUENS ESTADO DE LAS AGUAS PARA EL BAÑO EN TORREVIEJA

EL MINISTERIO DE SANIDAD CERTIFICA QUE EN TODAS LAS PLAYAS Y ZONAS DE BAÑO DE TORREVIEJA LAS AGUAS SON DE “MUY BUENA CALIDAD”

El informe técnico nacional sobre calidad de las aguas de baño de la temporada 2007, realizado por la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, ha certificado que las aguas de todas y cada una de las playas del litoral torrevejense y zonas de baño, son aptas para el baño “de muy buena calidad”, según hizo público ayer el concejal de Playas y Medio Ambiente, José Eduardo Gil Rebollo. Las playas analizadas y cuyos resultados se remitieron a la Generalitat Valenciana, son las de La Mata, Cabo Cervera, Los Locos, El Cura, Los Náufragos y por primera vez las piscinas de agua del mar del Paseo Marítimo de Juan Aparicio, que también albergan a una gran cantidad de bañistas de forma tradicional.
Gil Rebollo indicó ayer su satisfacción por estos datos, resaltando que “tenemos una calidad excelente en nuestras aguas” y resaltó la estupenda situación en la que se encuentran actualmente las praderas de posidonia, las populares algas, “que prestan una sensacional oxigenación y claridad a las aguas de la costa torrevejense”. Indicadores estos que hablan por si solos de la situación con la que se han encontrado los bañistas al inicio de la temporada estival. El edil aprovechó para desmentir que existan elementos de juicio para anunciar que vayan a llegar bancos de medusas a las costas de Torrevieja, ya que dijo “que se hayan detectado en Tabarca no equivale a que puedan llegar aquí, tal y como se ha informado desde el operativo de la Cruz Roja., en la franja litoral salinera.
José Eduardo Gil destacó también ayer que aunque la temporada de baño en la Comunidad Valenciana en este 2008 está comprendida entre el 1 de junio al 15 de septiembre, en Torrevieja la temporada se amplía mucho más, desde primeros de marzo hasta final de octubre, con presencia de los efectivos de Cruz Roja en todas las zonas de baño. Este es uno de los programas de atención más extensos de cuantos se conocen en España. Por este motivo la concejalía de playas, realiza análisis propios de la calidad de las aguas, con una toma de muestras repartidas en diez puntos de la costa local y hasta el momento, en la presente temporada de baño, su resultado es de Excelente hasta la última semana de junio, cumpliendo con lo dispuesto en el real decreto 1341/2007 sobre calidad de las aguas.

01 julio 2008

BANDERA EN HONOR DE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL

EL ALCALDE IZA LA BANDERA EN HONOR DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

Después de que infinidad de personas y vehículos colapsaran el centro de Torrevieja y la fuente de la plaza de Waldo Calero en la noche del domingo, tras el triunfo de España en la Eurocopa 2008, ayer el alcalde, Pedro Hernández Mateo, haciéndose eco del sentir de toda la ciudad, izó la bandera española en el mástil de honor de la Plaza de la Constitución, ante los aplausos espontáneos de las personas que allí se encontraban. La bandera permanecerá a lo largo de toda la semana en honor de la selección española de fútbol.

F. Reyes

14 junio 2008

HERMANAMIENTO ENTRE LA BANDA "CIUDAD DE TORREVIEJA - LOS SALEROSOS" Y LA ASSOCIAZIONE MUSICALE "GIUSEPPE VERDI" DE FALERIA (ITALIA)

HERMANAMIENTO ENTRE LA BANDA “CIUDAD DE TORREVIEJA- LOS SALEROSOS” Y LA BANDA ITALIANA DE FALERIA

En días pasados tuvo lugar en la localidad italiana cercana a Roma de Faleria, el acto de la firma del hermanamiento entre la banda de música de esta localidad y la banda “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos”. Ambas entidades ya guardan una estrecha relación desde hace ya seis años e incluso se han desplazado tanto a Torrevieja, como a Faleria, donde han vivido intensos y emotivos momentos, y especialmente en Faleria, tuvo lugar en 2006 un gran homenaje dedicado a la banda torrevejense. En esta ocasión firmaron el acuerdo el presidente de la Associazione musicale “Giuseppe Verdi” de Faleria, Giorgio Blasilli, y el presidente de la Sociedad Musical “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos”, Guillermo Hernández Samper. Posteriormente se escenificó este hermanamiento en el transcurso de un concierto con motivo de las fiestas patronales de San Giulianno, en el que también estuvieron presentes los directores de ambas agrupaciones, Sergio Belardi y Miguel Hernández Mazón.
Además de este acuerdo, ambos presidentes mantuvieron una reunión de cara a sellar y hacer mantener siempre viva la amistad, con el primer intercambio musical entre las respectivas bandas, que implicará el intercambio anual de dos músicos por cada banda, que servirá para enriquecer mucho más esta amistad. La banda “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos” recibirá a los músicos italianos en fechas a elegir entre el Festival Internacional de Bandas, la fiesta de Santa Cecilia o la Semana Santa. Por su parte los músicos torrevejenses acudirán a elegir entre la fiesta patronal, la fiesta de la banda “La Frústica” en junio o también la fiesta de Santa Cecilia. Los músicos estarán desplazados durante un máximo de diez días.
Esta es una nueva iniciativa que acerca un poco más a las dos poblaciones y a sus músicos.

Francisco Reyes

03 junio 2008

CORPUS INÉDITO

INSÓLITA PROCESIÓN DEL CORPUS SIN NIÑOS DE PRIMERA COMUNIÓN

La procesión del Corpus Christi celebrada en la tarde del domingo 25 de mayo en Torrevieja, pasará a la historia por su estampa insólita que ofrecía, sin niños ataviados con sus trajes de primera comunión, debido a que la diócesis ha decidido ampliar la preparación de la catequesis un año más, por lo que este año ha quedado en blanco. El cortejo procesional, que contó por ese motivo con una menor asistencia de público, si tuvo como principal aliciente la recuperación de la tradición de instalar altares al paso del Santísimo bajo palio, que fue portado esta vez por el párroco, Manuel Martínez y el coadjutor, Manuel Llopis, en la custodia gótica de la Iglesia de la inmaculada. El pasado domingo instaló por primera vez un altar la asociación que se dedica a todo lo referente a la patrona de la ciudad, “Hijos de la Inmaculada”, que expuso una imagen, excelente réplica de la patrona, del escultor local, Víctor García Villalgordo. Además también instalaron altares, Manos Unidas, Caritas y la delegación de la Hospitalidad de Lourdes. En la procesión, cuyo recorrido fue alfombrado por plantas aromáticas y donde un año más se echó en falta el tradicional junco, tomó parte la banda de la Unión Musical Torrevejense.
También en La Mata tuvo lugar la tradicional procesión del corpus, con la instalación de altares y la participación de la banda “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos”.

18 mayo 2008

HOMENAJE A LA PURÍSIMA EN EL MES DE MAYO

OFRENDA MUSICAL A LA PURÍSIMA

Por segundo año consecutivo la Asociación “Hijos de la Inmaculada”, coincidiendo con la celebración del “Día de la Madre”, organizó en torno a la imagen de la “madre de los torrevejenses”, La Purísima, un concierto conmemorativo que contó en esta ocasión con la participación de jóvenes voces de Torrevieja que homenajearon de esta forma a su patrona. El gran éxito obtenido el pasado año, cuando se celebró este concierto por primera vez, impulsó a la asociación “Hijos de la Inmaculada” a continuar con esta convocatoria que de nuevo a contado con un gran respaldo por parte de los devotos de La Purísima. El templo arciprestal se llenó por completo para presenciar y disfrutar al mismo tiempo de este concierto, que contó con la asistencia del Primer Teniente de Alcalde, Domingo Soler Torregrosa, el párroco de la Inmaculada, Manuel Martínez Rocamora y el sacerdote, Tomás Álvarez, junto con la presidenta de la Asociación “Hijos de la Inmaculada”, Laura Cos Boj y miembros de la junta directiva de esta entidad que se ocupa de todo lo relacionado con la patrona de la ciudad.
A las plantas de la patrona fueron interviniendo el bajo David Sánchez y María Fructuoso al violonchello, interpretando el “Ave María” de Gaccini. Sánchez cantaría también después un fragmento de Serses “Ombra mai fui” de Haendel. El tenor Francisco Moreno ofreció “Deposuit potentes” del Magnificat de Bach y “Ave María” versionado por el compositor francés Gounod. La soprano Conchita Pérez entonó el “Lascia ch’io pianga” de la ópera Rinaldo de Haendel. La soprano, Belén Puente intervino con “Vidit suum dulcem natum” del Satbat Mater de Pergolesi y con la obra “Salve Regina” de Puccini. La soprano, Laura Martínez lo hizo con la partitura, “Tu virginum corona del motete de Mozart “Exultate Jubilate”. Por su parte el barítono Antonio Prieto, cantó el “Ave María” del compositor checo, Dvorak.
Todo lo que sonó fueron partituras dedicadas a la Virgen, en homenaje a ella en esta conmemoración del Día de la Madre, por parte de todas estas voces que de manera altruista aceptaron la invitación para llevar a cabo este segundo concierto que tiene un gran futuro y que responde a que la Inmaculada Concepción tenga un importante protagonismo en la primavera y concretamente en el mes de mayo, tal y como apuntó el vicepresidente de “Hijos de la Inmaculada”, Víctor García. Una actividad que busca el fomento de esta celebración El público aplaudió intensamente cada una de las actuaciones que fueron sucediéndose en el altar mayor del templo.
Por otro lado la Asociación “Hijos de la Inmaculada” ha convocado a todos sus socios para el próximo 23 de mayo, día en el que se celebrará una asamblea a las 20:30 horas en primera convocatoria y a las 21:00 en segunda, a celebrar en los salones parroquiales. En la misma se tratarán como puntos del orden día entre otros, un informe de la junta directiva de la asociación, la memoria anual de actividades, así como el estado de cuentas de la entidad que cuenta con más de ochocientos socios.

21 abril 2008

SMACKDOWN EN TORREVIEJA

LLENAZO HISTÓRICO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES INFANTA CRISTINA

EL PODER DEL SMACKDOWN

Es todo un espectáculo televisivo en vivo. Por eso se ha recuperado como un acontecimiento que mueve a las masas, a gentes que en el caso particular de nuestra ciudad, llegaron desde, Madrid, Alicante, Elche, Murcia, Almería, Albacete… También de todos los municipios de la comarca de la Vega Baja. Eran familias enteras, o padres con sus hijos, como ocurrió con el cantante canario, Caco Senante, que se desplazó desde las islas con su hijo para presenciar el espectáculo de lucha que Torrevieja acogió el pasado viernes y que tan solo compartió dentro de la minigira española con Valencia el día antes. El público comenzó a llegar a las inmediaciones desde primeras horas de la tarde. El Palacio de los Deportes “Infanta Cristina” registró el lleno más histórico de su existencia, con cerca de cinco mil quinientas personas ocupando sus tribunas y sus pistas, con el ring en el centro del palacio y de toda la atención de los asistentes. Fue una estampa inédita del palacio de los deportes hasta el momento, ya que se añadieron unas dos mil localidades más de las que habitualmente tiene. Un esfuerzo importante de la Concejalía de Deportes, que además tuvo que eliminar la pista de hockey que estaba en la parte derecha de la pista central. Un centenar de personas prepararon el evento, que se sumaron a otro centenar más que intervino en la recta final del espectáculo, entre los que destacaron los componentes del dispositivo montado por la Policía Local y Guardia Civil.

VIBRANTES COMBATES EN EL CUADRILATERO

El público vibró con una intensidad inusitada en cada uno de los diez combates que se sucedieron. Muchos niños y adolescentes luciendo camisetas de las estrellas de este espectáculo, o atuendos similares, también carteles y mensajes de apoyo a los distintos luchadores. Dykstra, Kaki, M. Morrison, Yang Moore; M. Knox, J. Noble; las féminas, Eve, Victoria, Kely, Michelle; C. Shelton, Dreamer, M. Finlay, Khanvi, J, Henry, Matt Ardí, C. Zack, Curt, Show, fueron los protagonistas de los combates que cada vez más alcanzaban mayor nivel de espectacularidad. El público se levantaba y corría hasta el ring al principio y al final de los combates, en lo que era una presión incontenible. También la bienvenida a cada uno de los luchadores, mientras pasaban por el pasillo de acceso al cuadrilatero, fue el delirio. Pero apoteósico fue cuando fueron saliendo para los últimos combates, las verdaderas estrellas del Smackdown mundial, MVP, Edge, Batista y sobre todo, Undertaker -“El Enterrador”-. El palacio de los deportes, “se puso del revés”. Precisamente unos minutos antes del puntual comienzo del espectáculo, Batista, compartió unos minutos con los concejales de Cultura y Deportes del ayuntamiento torrevejense, Eduardo Dolón Sánchez y Daniel Plaza Montero, quienes hicieron entrega al archifamoso altleta, de un barco de sal que despertó la curiosidad del luchador. Batista se mostró encantado de poder estar en Torrevieja y estuvo asequible en todo momento, a pesar de que estaba rodeado de tanta seguridad y filtros, como un auténtico jefe de estado.

“TORREVIEJA VENDE TIQUETS COMO UNA GRAN CIUDAD”


Enrique Ibarra, productor que ha procurado la presencia en nuestra ciudad del espectáculo de Smackdown, se mostró muy satisfecho del resultado del mismo y sobre la prontitud con que se agotaron las entradas para el mismo desde hacía dos semanas, señaló que “Torrevieja tiene la virtud de vender tiquets como si fuera una gran ciudad”. Ibarra indicó que era un placer volver a Torrevieja “donde yo empecé mi empresa, “Music Comunity”. También elogió la situación geográfica de Torrevieja, ya que dijo que “es la unión entre Alicante y Murcia y eso es muy importante para traer espectáculos de esta trascendencia”. También se mostró muy orgulloso de poder ofrecer a la estrella más rutilante del Smackdown, Batista, solo en Valencia y en Torrevieja, ya que a Granada y a La Coruña, van otras figuras de una liga distinta, el Raw.
Lo cierto es que el Smackdown demostró su poder en Torrevieja el pasado viernes. Una fuerza desconocida para muchos y de la que se benefició la ciudad en muchos conceptos, entre ellos el hotelero, ya que fue un aspecto que se dejó notar, por el desplazamiento de familias desde muchos kilómetros de distancia.

06 abril 2008

LA HOSTELERÍA VIVE HOY SU GRAN NOCHE DE LOS TENEDORES DE ORO

La Asociación de Empresas de la Hostelería de Torrevieja y Comarca, la de mayor trayectoria de la provincia de Alicante, presidida por Tomás Arenas Mercader, vivirá esta noche de hoy lunes su gran velada de los “Tenedores de Oro” en su trigésimo tercera edición. Los salones “Bahía Costa” acogerán esta noche de la hostelería torrevejense en la que planeará el recuerdo imborrable de José Antonio Chazarra García “El Pollo”, presidente durante dos décadas de esta asociación y recientemente fallecido. Unas trescientas personas serán testigo de la entrega de sus galardones anuales que este año recaerán en el restaurante “El Patio Andaluz”, regentado por José Antonio Pérez Navarro. Por su parte el premio “Coctelera de Plata” será para el pun “La Cantina”, mientras que el tenedor de oro a la difusión turística de la ciudad y apoyo al sector de la hostelería será para Televisión Torrevieja. También la Asociación de Alzhéimer de Torrevieja recibirá la placa tenedor de oro que se otorga a una persona o entidad que realiza una labor distintiva en pro de Torrevieja. Por su parte el premio a las heladerías “Barquillo de Oro” será para Heladerías Sirvent – Ramón Sirvent y la mención de honor de la asociación será para Vicente Triviño Sánchez. La placa de reconocimiento a la empresa del sector, será recogido por los representantes de Vera Mañogil S. L. de San Miguel de Salinas y el título de socio de honor, lo recibirá Pedro Ferrer Cascales, propietario de “Bahía Costa” y expresidente de la asociación hostelera torrevejense.
En la cena se producirán algunas sorpresas y también se realizarán sorteos de regalos entre los asociados, en lo que supone una cita clásica de la vida social de Torrevieja muy arraigada sobre todo entre los propietarios y trabajadores de este sector.

15 enero 2007

LA PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS SE INSTALA EN SUS LOCALES PROVISIONALES

CENTENARES DE PERSONAS ASISTEN A LA PRIMERA MISA EN EL LOCAL PROVISIONAL DE LA PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Varios centenares de personas asistieron al traslado del Santísimo bajo palio desde la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús hasta el local provisional que tendrá esta parroquia en la calle Morriones, a escasos metros de la plaza, durante el tiempo de duración de las obras de la construcción e la nueva parroquia y aparcamientos subterráneos en el subsuelo de la Plaza de Oriente, en pleno barrio de “La Punta”.
Por este motivo la parroquia organizó una procesión – traslado del Santísimo, que contó con la presencia del Vicario Episcopal de Zona, José Antonio Gea, así como del alcalde de la ciudad, Pedro Hernández Mateo, que acompañaron a la comunidad parroquial que dirige el sacerdote, Ginés Ortiz Peñalver, quien también contó en esta ocasión con el arcipreste de Torrevieja, Manuel Martínez Rocamora. La banda de la Sociedad Musical “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos” interpretó sus marchas durante la procesión que contó con un gran seguimiento popular. Posteriormente José Antonio Gea presidió una misa concelebrada en la que destacó las buenas instalaciones con las que contará la parroquia, la segunda en importancia de la ciudad, durante el tiempo que duren las obras de la remodelación de la Plaza de Oriente, las cuales comenzarán dentro de unos días con el derribo de la hasta ahora parroquia, que fue construida en el año 1976 sustituyendo a la antigua y popularmente conocida “Ermita del Sagrado Corazón” erigida en los años 20 del siglo pasado. Dichas obras han sido adjudicadas a la empresa Jardinería, Obras y Servicios Torrevieja S.A. y el proyecto de remodelación de la Plaza, la construcción de la nueva Iglesia y el parking de dos plantas cuenta con un presupuesto global de 11.355.000 euros, teniendo un plazo de ejecución de 24 meses.
Bajo la Plaza de Oriente se construirán dos plantas de aparcamiento subterráneos con capacidad para 480 vehículos. La primera planta de aparcamiento tendrá una capacidad de 244 plazas, mientras que la segunda planta contará con 236 plazas de aparcamiento.
Por último, la remodelación de la Plaza de Oriente contará con una gran zona verde alrededor del edificio de la Iglesia, ampliándole ámbito de urbanización, recogiendo la zona de calzada, actualmente asfaltada, y las aceras de los edificios de alrededor.

F.REYES

27 noviembre 2006

INAUGURACIÓN DEL HOSPITAL DE TORREVIEJA"DR.MANUEL GARCÍA GEA"

EL PRESIDENTE CAMPS CON EL ALCALDE, PEDRO HERNÁNDEZ Y EL CONSELLER BLASCO INAUGURARON EL HOSPITAL

La cita fue el pasado martes día 21, cuando se produjo una de las inauguraciones más esperadas y deseadas en toda la historia de Torrevieja, es decir, la del primer hospital público con que cuenta la ciudad y la zona de influencia, el Hospital “Dr. Manuel García Gea”. Unas mil personas acudieron hasta las nuevas y modernas instalaciones sanitarias ubicadas en la partida “La Ceñuela”, en las inmediaciones de la urbanización “Los Balcones”, que han supuesto una inversión de unos cuarenta y tres millones de euros y que está gestionado por la Unión Temporal de Empresas “Torrevieja Salud”, conformada por Ribera Salud (Bancaja –CAM) con un 40%, ASISA con un 35%, Centro Médico Salud Baleares y NECSO con un 10% cada una de ellas y el 5% de Enrique Ortiz e hijos a quien la Consellería de Sanidad ha puesto al frente del Departamento 22 de Salud, siguiendo la experiencia de este mismo sistema ya vivida en la comarca de Alcira con el Hospital de La Ribera y la demarcación sanitaria. El acto de inauguración estuvo protagonizado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por el alcalde de la ciudad, Pedro Hernández Mateo y por el conseller de Sanidad, Rafael Blasco. Tras la bendición que efectuó el Vicario General de la Diócesis, Francisco Conesa, llegó el correspondiente descubrimiento que conmemora este día tan significado, el presidente hizo un recorrido por gran parte de las dependencias hospitalarias, visitando algunos de los aparatos tecnológicos más avanzados que como dijo posteriormente “hacen de este hospital el más moderno y avanzado de Europa”.

EL ALCALDE RECORDÓ SU PRIMERA APUESTA POR UNA HOSPITAL EN EL AÑO 1987

El alcalde, Pedro Hernández Mate calificó este día como “uno de los más grandes de la historia de Torrevieja” y recordó sus inicios cuando ya apostaba por que Torrevieja dispusiese de un hospital en el año 1987. Desde entonces, recordó, el tema de la dotación sanitaria en la ciudad y la presencia de un hospital público ha sido una constante en su forma de hacer política.
En la inauguración estaban otros miembros del gobierno valenciano como el conseller, Serafín Castellano, que fue encargado de poner la primera piedra de este hospital en el año 2003, y el conseller, Miguel Peralta. También acudieron el delegado del consell en Alicante,
José Marín Guerrero, la práctica totalidad de los alcaldes de los municipios a los que da cobertura el hospital; el presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Alicante, Ricardo Ferré Aleman, el popular médico, Bartolomé Beltrán, director de
prevención y servicios médicos de Antena 3 y los principales representantes de las empresas accionistas de la UTE, “Torrevieja Salud”, entre ellos Teófilo Sogorb, Consejero de la CAM; José Antonio Tirado, Vicepresidente de Bancaja; Pablo Gallart, Apoderado de la UTE “Torrevieja Salud”; Carlos Paz, Director de la Clínica Benidorm; Enrique Ortiz, de Ortiz e Hijos; el Director Gral. De Construcción, Pedro Martinez y Eduardo Rius, ambos por Acciona; Francisco Ivorra, Presidente y Diego Lorenzo Saenz, Vicepresidente de ASISA y el Consejero Delegado de ASISA, Enrique Porres; por nombrar sólo algunos.
Entre los empresarios más reconocidos, asistieron José Vicente Morata por la aseguradora Muvale, Carlos Carmona, quien cedió, en su nombre y en el de su familia, los terrenos donde se han construido el hospital “sin ningún impedimento”, como recordó el alcalde, . Pero también estuvieron presentes empresas que participaron en la construcción y equipamiento del centro como: Miguel González Díaz, Director de Dräger Medical; Ignacio Ayerdi, Director General de Phillips; Hilario Montoliu, Director regional de Siemens; Javier María Gonzáles Tejera por Kodak; Pedro Cánovas Martínez de Limcamar; Javier Goya, Director coordinador de Laboratorios Unilabs, Angel Verdugo de Publineon; Javier López, Healthcare Account Manager Microsoft; Thierry Lalleman, Director General de Agensys; Francisco Bosch por Servicom 2000 y José Miguel Muñoz Rivera, Director Comercial sanidad de HP.
También acudieron a la cita autoridades sanitarias como Manuel Cervera, Director Gerente de la Agencia Valenciana de Salud; Alfonso Bataller Director General de Asistencia Sanitaria, Eloy Jimenez, Director General de Régimen Económico de Agencia Valenciana de Salud; Rafael Peset Consellería de Sanidad; Ricardo Ferré Director Colegio Médico de Alicante y José Vicente García, Director Territorial de Sanidad.

16 noviembre 2006

EXITO DE "LA BOHÉME" EN TORREVIEJA

MÁS DE DOS MIL PERSONAS PRESENCIARON “LA BOHÉME”

Durante toda la jornada de ayer continuaban sucediéndose las felicitaciones, entre las que se sumó la del alcalde de la ciudad, Pedro Hernández, a los integrantes del reparto de la primera ópera que se ha representado en Torrevieja y que ha supuesto la primera gran producción del Teatro – Auditorio Municipal: “La Bohéme”. En total dos mil cien personas han sido las que han pasado durante las tres funciones que han sido dadas de este “grandioso espectáculo” en opinión de la inmensa mayoría de los asistentes. Como broche de la última representación en la noche del domingo, tanto el concejal de Cultura, Eduardo Dolón como el Coordinador Municipal de Cultura, Manuel Esteban Moreno, hicieron entrega de una serie de reconocimientos a la directora artística, la soprano torrevejense Pilar Páez, la directora de escena, Silvia Montesinos, y el director musical, Enrique Ricci. También fueron reconocidos la diseñadora del vestuario, Miriam García, la peluquera, Loli Rodríguez , el realizador de los decorados, Wenceslao Pérez y el iluminador, Pepe Miravete.
El edil de Cultura, Eduardo Dolón quiso hacer público ayer su “reconocimiento personal a todos los que han intervenido en “La Bohéme” haciendo posible este gran éxito, y especialmente a Pilar Páez.” Dolón dijo que después de este proyecto, la siguiente producción será una zarzuela que podrá estrenarse en verano en el escenario de las Eras de la Sal. También recordó que en estos momentos se encuentra en fase de montaje la obra teatral “Torrevieja, ayer, hoy y mañana”, escrita en 1887 por Luís Canovas y que desde 1960 no se representa. La obra se pondrá en escena de nuevo el próximo mes de diciembre y será otra producción completamente torrevejense con la participación de todas las escuelas municipales de cultura (pintura, danza, fotografía, coros, conservatorio profesional de música). El concejal dijo que por el momento solo está prevista una sola función y que “si el público responde se podrá representar de nuevo en primavera”, aunque señaló que la intención es que se ponga todos los años en cartel.

11 noviembre 2006

ALZHEISAL Y MAXIMILIANO GUTIÉRREZ, PREMIOS DIEGO RAMÍREZ PASTOR 2006

ALZHEISAL Y MAXIMILIANO GUTIÉRREZ, PREMIOS “DIEGO RAMÍREZ” 2006

El jurado del premio “Diego Ramírez Pastor” en su trigésimo sexta edición daba a conocer a altas horas de la noche del viernes su fallo, galardonando en esta ocasión a la asociación de ayuda de enfermos de Alzheimer y familiares “Alzheisal” como entidad y en el ámbito personal a Maximiliano Gutiérrez Gómez, un hombre volcado en servir a los demás y especialmente consuelo de cientos de enfermos a los que visita permanentemente.
Unas veinte candidaturas fueron presentadas en esta ocasión a este premio, el más prestigioso y de mayor trayectoria de Torrevieja, fundado por Juan Mateo García en recuerdo al periodista torrevejense, Diego Ramírez Pastor, quien fue presidente de la Asociación de la Prensa de Barcelona e impulsor de las hermandades de torrevejenses ausentes diseminadas por todo el país en los años cincuenta y sesenta del pasado siglo.
El jurado, presidido por el alcalde de la ciudad, Pedro Hernández Mateo y formado por los premiados en anteriores ediciones, tuvo un recuerdo especial al principio de la sesión para los fallecidos recientemente, Dr. Manuel García Gea, miembro del jurado y para Carmenchu Bosch Salinas, viuda del fundador Juan Mateo. Una treintena de miembros asistieron a la reunión, admitiéndose la propuesta de que forme parte del mismo el concejal de Cultura, Eduardo Dolón Sánchez, como representante institucional del patrocinio actual del premio.
El premio para Alzheisal fue recibido con mucha satisfacción por el presidente de esta entidad desde hace un año, Tomás Ballester Herrera, quien forma parte del jurado como galardonado personalmente. Agradeció el reconocimiento y dijo que suponía un “gran premio para las familias de los enfermos y el abrazo de Torrevieja para ellos”. También indicó que se trata de un galardón para los trabajadores y voluntarios que prestan sus servicios en la asociación, en total unas treinta personas que atienden actualmente a unos sesenta enfermos que están a su cargo. “Se trata de un premio temprano pero muy merecido” señaló Ballester, ya que Alzheisal fue fundada en el año 2001. El ayuntamiento se encuentra en estos momentos finalizando la construcción de un nuevo centro ubicado en la prolongación de la Avenida de la Estación, con unas dimensiones de 230 metros cuadrados, más las zonas de administración, que se espera esté en funcionamiento a principios del próximo año, dejando atrás la actual sede que reune pocas condiciones para los menesteres que se requieren.
Por su parte Maximiliano Gutiérrez Gómez, pertenece a la Pastoral de la Salud de la Parroquia de la Inmaculada Concepción y viene visitando enfermos de la ciudad desde el año 1969 cuando llegó a establecerse a Torrevieja con su fábrica de terrazos. Junto a su mujer, Fina, han dado consuelo a centenares de enfermos y ayer recordaba para la Verdad que “nunca le he dado valor a lo que he hecho, siempre lo hice sin pensar en una recompensa”. También se refirió a sus inicios cuando comenzaba estas visitas acompañado de Carmen Baraza y aseguró que “no pesa el trabajo cuando uno está enamorado de lo que hace”.
El premio “Diego Ramírez Pastor” será entregado el próximo día 7 de diciembre, víspera del día de la patrona de la ciudad, La Purísima, en una cena de hermandad.

30 octubre 2006

PRESENTACIÓN PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE TORREVIEJA EN MADRID

JORGE BUCAY Y GARCÍA-VALIÑO PRESENTAN EN MADRID LAS OBRAS DEL V PREMIO DE NOVELA -CIUDAD DE TORREVIEJA-
Las novelas ganadora y finalista de la quinta edición del premio de novela -Ciudad de Torrevieja-, vieron la luz anoche en el acto que tuvo lugar en el Salón Real del Hotel Ritz de Madrid.
Las novelas ganadora y finalista de la quinta edición del premio de novela “Ciudad de Torrevieja”, vieron la luz anoche en el acto que tuvo lugar en el Salón Real del Hotel Ritz de Madrid, donde se dieron cita el ganador, Jorge Bucay y el finalista Ignacio García-Valiño por las obras “El candidato”, y “Querido Caín” respectivamente. También estuvieron presentes el alcalde de Torrevieja, Pedro Hernández Mateo, el concejal de Cultura, Eduardo Dolón Sánchez, así como el Consejero Delegado de Random House Mondadori, Ricardo Cavallero.
Jorge Bucay, bromeó diciendo que “ésta es mi mejor novela porque es la primera que escribo”. El psiquiatra argentino utilizó su tiempo en el acto para contar un breve cuento y además dijo que de este premio no le importaba que fuese el segundo mejor dotado de las letras hispanas, sino que pueda llegar al máximo de lectores posible. El autor del thriller político “El Candidato”, con cuyo título hizo broma el consejero de Ramdon House Mondadori, Ricardo Cavallero, por coincidir con el día en que se conocía al candidato socialista a la alcaldía de Madrid, demostró gran interés por la celebración en Torrevieja del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, a cuya 53 edición invitó el alcalde a Bucay, quien confirmó su asistencia a las Eras de la Sal para presenciar las actuaciones de los coros del mundo entero que se dan cita en esta “catedral de la habanera”. Asimismo, Bucay confirmó su asistencia a la próxima Feria del Libro de Torrevieja, que se celebrará en la ciudad de la sal a finales de marzo.
“El candidato”, es un intenso 'thriller' político, ambientado en un país imaginario, la República de Santamora, donde un dictador sanguinario convoca por sorpresa elecciones democráticas, desatándose una tormenta de poder y atentados en los que mueren todos los candidatos.
El alcalde manifestó en Madrid que la “consolidación del premio es una realidad”, ya que el hecho de que se hayan presentado en esta ocasión un total de 418 manuscritos es un enorme éxito. Hernández Mateo mostró su satisfacción tanto por la obra ganadora de Bucay, del que se confiesa admirador, así como por la obra “Querido Caín” y presentó una separata que va incluida en cada uno de los 120.000 libros que componen la primera edición de ambos libros, (80.000 el ganador y 40.000 el finalista). García – Valiño, al igual que ocurriera en Torrevieja en la noche del fallo, volvió a mostrarse emocionado y dijo que este premio supone “una oportunidad única para darse a conocer ante un abanico de lectores muy amplio”. El autor aragonés dedicó el libro a su mujer, profesora de literatura, y calificó so obra como la más personal de cuantas ha escrito hasta ahora, por valerse de sus propias experiencias. Valiño se quedó sorprendido ante el incremento de salida de su novela, que ha pasado de 25.000 a 40.000 ejemplares, noticia que ha recibido esta noche de la editorial Plaza&Janés.
Al acto de presentación acudieron alrededor de trescientas personas, estando presentes entre otros numerosos medios de comunicación, así como escritores y personajes del mundo de la cultura que dieron soporte a las obras ganadoras con el premio “Torrevieja” que ayer mismo comenzó a venderse en librerías de toda España. A lo largo del día se registraron algunas colas en librerías de la capital de España a la espera de conseguir uno de los libros de Bucay y de García-Valiño.

07 octubre 2006

LA BANDA “CIUDAD DE TORREVIEJA – LOS SALEROSOS” INICIA UNA GIRA POR ITALIA

La banda de la Sociedad Musical “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos”, inició en la mañana del sábado una gira que les llevará a ofrecer diversos conciertos en Italia, dentro de la visita que realiza por invitación de la banda “Giuseppe Verdi” de la localidad de Faleria. La banda torrevejense que dirige Miguel Hernández Mazón, ofrecerá conciertos en Florencia, Viterbo, y Roma, donde está previsto que el miércoles tome parte en la audiencia que concederá el Papa Benedicto XVI. Además la banda actuará en Faleria en un concierto conjunto con la banda de dicha localidad, situada a unos cuarenta kilómetros de la capital romana.

La amistad entre a banda “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos” y la banda italiana se remonta al año 2003, cuando ya la agrupación torrevejense viajé hasta Italia. Posteriormente fue la banda de Faleria la que se desplazó a Torrevieja, participando en el Festival Internacional de Bandas de Música, donde obtuvieron un importante éxito. Según el presidente de la banda de Torrevieja, Guillermo Hernández Samper, manifestó a La Verdad que el objetivo de este viaje es consolidar las relaciones entre las dos bandas, de cara a su participación conjunta el próximo año en una importante entrada de bandas a celebrar en Nueva Cork.

La expedición torrevejense está compuesta por un centenar de personas y su estancia se prolongará en Italia hasta el próximo domingo día 15.

Por otro lado el Coro “Maestro Casanovas”, y Coros y Orquesta “Ricardo Lafuente – Salinas de Torrevieja”, coincidirán en los próximos días en un concierto que ofrecerán en la ciudad de Mérida (Badajoz). Más tarde, el próximo día 13, el Coro “Maestro Casanovas”, dirigido por Conchita Boj Andreu, participará en el concierto conmemorativo del 250 aniversario de la fundación de la ciudad de Isla Cristina (Huelva), dentro del Encuentro Coral del Atlántico.