PRESENTACIÓN PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE TORREVIEJA EN MADRID
JORGE BUCAY Y GARCÍA-VALIÑO PRESENTAN EN MADRID LAS OBRAS DEL V PREMIO DE NOVELA -CIUDAD DE TORREVIEJA-
Las novelas ganadora y finalista de la quinta edición del premio de novela -Ciudad de Torrevieja-, vieron la luz anoche en el acto que tuvo lugar en el Salón Real del Hotel Ritz de Madrid.
Las novelas ganadora y finalista de la quinta edición del premio de novela “Ciudad de Torrevieja”, vieron la luz anoche en el acto que tuvo lugar en el Salón Real del Hotel Ritz de Madrid, donde se dieron cita el ganador, Jorge Bucay y el finalista Ignacio García-Valiño por las obras “El candidato”, y “Querido Caín” respectivamente. También estuvieron presentes el alcalde de Torrevieja, Pedro Hernández Mateo, el concejal de Cultura, Eduardo Dolón Sánchez, así como el Consejero Delegado de Random House Mondadori, Ricardo Cavallero.
Jorge Bucay, bromeó diciendo que “ésta es mi mejor novela porque es la primera que escribo”. El psiquiatra argentino utilizó su tiempo en el acto para contar un breve cuento y además dijo que de este premio no le importaba que fuese el segundo mejor dotado de las letras hispanas, sino que pueda llegar al máximo de lectores posible. El autor del thriller político “El Candidato”, con cuyo título hizo broma el consejero de Ramdon House Mondadori, Ricardo Cavallero, por coincidir con el día en que se conocía al candidato socialista a la alcaldía de Madrid, demostró gran interés por la celebración en Torrevieja del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, a cuya 53 edición invitó el alcalde a Bucay, quien confirmó su asistencia a las Eras de la Sal para presenciar las actuaciones de los coros del mundo entero que se dan cita en esta “catedral de la habanera”. Asimismo, Bucay confirmó su asistencia a la próxima Feria del Libro de Torrevieja, que se celebrará en la ciudad de la sal a finales de marzo.
“El candidato”, es un intenso 'thriller' político, ambientado en un país imaginario, la República de Santamora, donde un dictador sanguinario convoca por sorpresa elecciones democráticas, desatándose una tormenta de poder y atentados en los que mueren todos los candidatos.
El alcalde manifestó en Madrid que la “consolidación del premio es una realidad”, ya que el hecho de que se hayan presentado en esta ocasión un total de 418 manuscritos es un enorme éxito. Hernández Mateo mostró su satisfacción tanto por la obra ganadora de Bucay, del que se confiesa admirador, así como por la obra “Querido Caín” y presentó una separata que va incluida en cada uno de los 120.000 libros que componen la primera edición de ambos libros, (80.000 el ganador y 40.000 el finalista). García – Valiño, al igual que ocurriera en Torrevieja en la noche del fallo, volvió a mostrarse emocionado y dijo que este premio supone “una oportunidad única para darse a conocer ante un abanico de lectores muy amplio”. El autor aragonés dedicó el libro a su mujer, profesora de literatura, y calificó so obra como la más personal de cuantas ha escrito hasta ahora, por valerse de sus propias experiencias. Valiño se quedó sorprendido ante el incremento de salida de su novela, que ha pasado de 25.000 a 40.000 ejemplares, noticia que ha recibido esta noche de la editorial Plaza&Janés.
Al acto de presentación acudieron alrededor de trescientas personas, estando presentes entre otros numerosos medios de comunicación, así como escritores y personajes del mundo de la cultura que dieron soporte a las obras ganadoras con el premio “Torrevieja” que ayer mismo comenzó a venderse en librerías de toda España. A lo largo del día se registraron algunas colas en librerías de la capital de España a la espera de conseguir uno de los libros de Bucay y de García-Valiño.
